Asesor y Consultor en Cultivos Agricolas
Perfil Profesional de Gustavo Celi Arevalo
Detalle de la Experiencia de Gustavo Celi Arevalo
 


Yo Gustavo HE GANADO
Total $ 1.8 Dolar



Perfil Profesional de Gustavo Celi Arevalo



Gustavo H. Celi Arévalo Ing. Agrónomo CIP 13969 Mgs. Sc. Investigación y Docencia Universitaria Doctor en Administración Docente Universitario UNU-Pucallpa

Como Ingeniero agrónomo soy un profesional con:
Un sólido conocimiento de los sistemas agropecuarios y agroalimentarios regionales, lo que le permite participar en los procesos de producción agroalimentaria, atendiendo a las necesidades y demandas de consumo sin descuidar la sostenibilidad de los agroecosistemas.
Principios éticos de responsabilidad social y normas legales.
Capacidad de analizar y actualizar en forma sistemática la caracterización del entorno
Capacidad de diseñar y proponer estrategias y modelos alternativos en el marco del desarrollo socioeconómico regional con dominio óptimo de las variables socioeconómicas, tecnológico-productivas, gestionarias y ecológico-medioambientales propias de los nuevos escenarios.
Capacidad para participar en equipos interdisciplinarios para el diseño de políticas agrarias y de negociaciones comerciales de la región, nacionales e internacionales de los productos agroalimentarios.
Competencias para la elaboración de proyectos de investigación, de extensión, de gestión e inversión considerando las diferentes variables que participan en el proceso productivo agropecuario, agroalimentario y agroindustrial .
Capacidad para participar en el diseño y proposición de normas, pautas, reglamentos y leyes para el desarrollo competitivo, equitativo y sostenible de las actividades agropecuarias, agroalimentarias y/o agroindustriales.
Aptitudes para la investigación y manejo de información apropiada sobre el mercado de trabajo y los requerimientos de competitividad para los profesionales de las ciencias agrarias en el contexto internacional.
Capacidad para contribuir en el diseño de alternativas autogestionarias de empleo y ocupación profesional.
Capacidad para promover y participar en empresas autogestionarias integradas por profesionales de las ciencias agrarias y afines, ofertando servicios a los diferentes eslabones de la cadena agroalimentaria.
Aptitudes en el diseño de proyectos de producción, transformación y
comercialización, gestión y organización que incrementen la competitividad de los actores agropecuarios.
Competencia para la adaptación y aplicación de tecnologías productivas y de gestión para los actores agropecuarios, con criterios de sostenibilidad, rentabilidad y equidad.
Capacidad para asesorar a los diferentes actores públicos y privados de la actividad agropecuaria en aspectos tecnológicos, económicos, ecológicos, legales y de gestión.
Capacidad para desempeñarse con solvencia profesional en los procesos regionales de producción agropecuaria, agroalimentaria y agroindustrial.
Capacidad para evaluar en forma sistemática el impacto de su práctica profesional, ya sea como investigador, productor, gerente, asesor, educador o agente de asistencia técnica.
Capacidad para desempeñarse como docente-investigador o responsable de la gestión en distintos ámbitos educativos.
Competencia para dirigir y/o participar en la ejecución de proyectos de investigación, propiciando el trabajo científico interdisciplinario y la divulgación de los resultados.
Aptitud para contribuir en la elaboración de proyectos y participar como instructor en actividades de capacitación para los diferentes actores del sector agropecuario.
Habilidad para manejar adecuadamente la comunicación interpersonal y grupal en procesos interactivos del ejercicio profesional, con apego a las características propias de los diferentes interlocutores.
Capacidad para participar en los Colegios profesionales y otras instancias socio-profesionales, contribuyendo a su fortalecimiento.
Capacidad para participar en forma sistemática en actividades de actualización y capacitación que le permiten un mejor desarrollo personal, mayor versatilidad en el mercado de trabajo y ajuste permanente a los requisitos de creciente competitividad en el ejercicio profesional.
Capacidad para analizar e interpretar adecuadamente la información resultante de las diferentes evaluaciones, realimenta las actividades, divulga resultados y propone alternativas e innovaciones.
Aptitudes para participar en equipos interdisciplinarios para el asesoramiento en materia de paisajismo, arbolado público, floricultura, silvicultura y afines.
Aptitudes para integrar comisiones para el diseño y gestión de políticas ambientalistas.

 
 
 
 
 



www.celiarevalog.es.tl WEB M@de by CARETS GloBus. 010411. Pucallpa-Peru.
Todos los Derechos Reservados. 2013
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis